|
Buscar disponibilidad
Para comprobar disponibilidad, por favor proporcione los días de su estancia.
Tarifas
No hay disponibilidad en las fechas seleccionadas.
Disponibilidad De Jueves 28 Feb 2019 A Jueves 07 Mar 2019
Información General
Templos y casonas. Túneles y puentes que evocan un mundo literario. La ciudad de Guanajuato, patrimonio cultural de la humanidad, decorada de aires coloniales y perfumada de romance es un excelente destino para pasar momentos inolvidables. Hotel Misión Guanajuato se encuentra dentro de este mágico lugar, a un costado del Museo ex hacienda San Gabriel de Barrera, patrimonio de la ciudad y sede del Festival Internacional Cervantino, donde su historia, tradición cultural, riquísima arquitectura y una temperatura privilegiada la han convertido en una centro de atracción mundial. En Hotel Misión Guanajuato puede realizar la boda de sus sueños, sus eventos especiales y fiestas, ya que nosotros le apoyamos en la organización y contamos con todo lo necesario para que sean cumplidas sus expectativas. Entre los principales atractivos de la ciudad se encuentra El Jardín de la Unión, bello parque triangular techado por frondosos árboles, con su kiosco al centro y un ambiente muy agradable, la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, el Templo y Ex-Convento de la Compañía de Jesús, con una gran cúpula de estilo neoclásico y el famoso Callejón del Beso. 193 habitaciones. 6 salones con capacidad de 10 a 1000 personas. Restaurante, bar, alberca, tabaquería, lavandería y tintorería, tienda de souvenirs. A 20 minutos del aeropuerto. A 40 minutos de León. A 3 horas, 45 minutos de la Ciudad de México. Los detalles auténticos de México están en Hotel Misión Guanajuato.
Mapa y Localización
Mapa e indicaciones para llegar a nuestro hotel. Hotel Misión Guanajuato Camino Antiguo a Marfil km 2.5 Colonia Noria Alta C.P. 36050 Guanajuato, Guanajuato, México El hotel se encuentra a sólo 10 minutos del centro de la ciudad. El Aeropuerto Internacional de Guanajuato se encuentra a 35 km, aproximadamente 25 minutos.
Galería
Descripcion del hotel
Información de Restaurantes del Hotel
La tradición del sabor en el restaurante “El Callejón” Con especialidades arraigadas en la cocina regional mexicana, “El Callejón” está abierto todos los días para el desayuno buffet y también ofrece desayuno, comida y cena a la carta. Disfrute también de bebidas nacionales e internacionales, y botanas en el bar del lobby todos los días de las 13:00 a las 23:00 horas.
Amenidades
 Bar  Centro de Negocios  Estacionamiento Gratis  Jardín  Acceso a Internet  Instalaciones de Lavandería  Servicio Médico  Servicio de Auto Renta  Piscina al Aire Libre  Restaurante  Servicio a Habitación  Servicio de Despertador  Cuidado de Niños / Niñera  Tienda de Regalos  Lavandería/Valet  Salón de Reunión  Estacionamiento  Servicio de Teléfono  Depósito de Seguridad  Servicio de Fax
|
Información de Habitaciones
193 cómodas habitaciones en las instalaciones de una antigua hacienda. 193 habitaciones 188 estándar 4 junior suite 1 master suite Características: - Cama king size o 2 camas dobles.
- Vista al jardín.
- Servicio de internet inalámbrico.
- Cafetera.
- Televisión por cable.
 | Habitación Preferencial "Consentido" con dos camas matrimoniales
Déjate consentir como te mereces con un trato preferencial, la tarifa cubre una cama Misión montada con ropa exclusiva, coctel de bienvenida con bebida nacional, fruta, amenidades de categoria especial, servicio de lustrado, lavado y planchado de una prenda diaria, servicio de despertador con café y jugo (a solicitud), toallas de alberca en la habitación, juegos de mesa en prestamo, habitación en primer piso con vista a la alberca y como complemento, beneficios en tu registro con la posibilidad de llegada anticipada y extensión en el horario normal de salida sujeto a disponibilidad. |
 | Habitación con dos camas matrimoniales
La habitacion cuenta con pantalla de 32" con señal satelital, dos botellas de agua surtidas diariamente, secadora de cabello e internet inalámbrico. |
Políticas del Hotel
Política de Garantía • Una tarjeta de crédito para garantizar la reservación o depósito de la primera noche. • En caso de no dejar tarjeta y/o depósito se respetará la reservación hasta las 18:00 Hrs., después quedará sujeta a disponibilidad. Política de Cancelación • Cancele 48 horas antes de la fecha de llegada para no generar cargos. Política de No Arribo • En caso de No Arribo, se hará cargo de la primera noche de estancia. Política de Persona Extra • Se aplicará el cargo de $250.00 pesos más impuestos, a partir de la tercera persona en la misma habitación. Política de Menores • Pueden compartir la habitación con 2 adultos hasta 2 niños menores a 12 años. Política de Mascotas • Disculpe, no se acepta ningún tipo de mascotas. Política de Sobreventa En caso que el Hotel no pueda brindar el servicio de hospedaje contratado por el consumidor con una reservación proveniente de UNIVISIT, el Hotel por su propia cuenta, encontrará adecuadas alternativas para suplir el servicio contratado, que sean por lo menos igual o mejor a los beneficios contratados originalmente. Hotel pagará una noche incluidos los impuestos en un Hotel similar. Al huésped se le ofrecerá transporte gratis al nuevo Hotel. Al huésped se le regresará al menos una llamada a su casa u oficina. En caso de que la estancia sea por más de 2 noches, si la disponibilidad lo permite se le ofrecerá al huésped el regresar al Hotel para terminar su estancia.
Información de Actividades del Hotel
Actividades de Recreación en el Hotel: • Nadar en la alberca Atractivos Turísticos en la Ciudad de Guanajuato: • Edificios Antiguos: Bocamina de Valenciana, Callejón del Beso, Funicular Panorámico Pípila, Jardín de la Unión, Mansión del Conde Rul, Mercado Hidalgo, Mina Experimental El Nopal, Monumento a El Pípila, Palacio Legislativo, Plaza del Baratillo, Plaza de la Paz, Plaza de San Fernando, Plaza de San Roque, Presa de la Olla, Rana de Oro y Cantera, Espectáculo de Luz y Sonido, Universidad de Guanajuato. • Minas: Mina de Rayas, Mina de Cata y Mina de Valenciana. • Museos: Alfredo Dugés, Bocamina de San Ramón, Casa Diego Rivera, Casa de las Leyendas, Casa de la Tía Aura, Casa Museo Gene Byron, De Arte Olga Costa – José Chávez Morado, Del Pueblo de Guanajuato, Ex hacienda del Cochero (Museo de la Inquisición), Ex hacienda San Gabriel de Barrera, Iconográfico del Quijote, Mineralogía, Momias, Salón de Culto a la Muerte, Pinacoteca del Templo de la Compañía, Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, Teatro Juárez, Museo Viviente de las Leyendas Guanajuato. • Turismo Religioso: Santuario de Cristo Rey, Santuario del Mineral de Cata, Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, Compañía de Jesús, Templo de los Hospitales, Templo de San Cayetano, Templo de San Diego, Templo de San Francisco, Templo de San Javier, Templo de San José, Templo de San José de Marfil, Templo de Santa María de la Asunción, Templo de Pardo, Parroquia de Belén, Templo de San Sebastián, Templo de San Roque, Santuario de Guadalupe. • Folclor: Ballet de la Universidad de Guanajuato, Estudiantina, Callejoneadas y Leyendas.
Información de Recreaciones
Actividades en la Ciudad de Guanajuato
El turista debe saber que la ciudad de Guanajuato es más reconocida como un recinto cultural vivo que como sitio de actividades de aventura. Las actividades que pueden realizarse en este destino son más de apreciación visual y de conocimiento histórico. Sin embargo, ya sea guiado por expertos, o que el interesado recorra espontáneamente los distintos lugares, aquí se mencionan algunas formas de divertirse.
Salud y Relajación
En la capital del Estado de Guanajuato, el turista hallará una gran variedad de lugares para el esparcimiento, spa para el confort, gimnasios o parques públicos para ejercitar músculos, e incluso, estéticas para realizar cambios de imagen. Algunos de los lugares más destacados para ésta actividad son el Spa Azul, Spa Hacienda de Cobos, Spa Quinta las Alondras, Spa Villa María Cristina o el Taller Herbal Quintaesencia.
Paseos a pie
La infinidad de calles y callejones, con sus respectivas casas, plazas, barrios, leyendas e historias, dotan de suficiente material para que el visitante recorra por su propio pie, sin que se canse de maravillarse con la belleza y la tradición.
Compras
Para aquel que desee llevar consigo una artesanía o un souvenir, tal vez, sólo disfrutar de algún aperitivo o bebida, Guanajuato ofrece varias plazas comerciales, cadenas de tiendas de prestigio, franquicias nacionales e importadas y algunos sitios dedicados específicamente a la expedición de artesanías. El interesado podrá adquirir artesanías para uso doméstico o decorativo en la ex Hacienda San Gabriel de Barrera, Dulcería La Casa del Minero, Platería Angelus, Artesanías La Rana, El Viejo Zaguán, Bazar Los Milagros o Cerámica La Soledad.
CONVENCIONES Y EVENTOS
Cómoda estancia en una antigua hacienda, ideal para grupos y convenciones. Salones: - La Mancha: capacidad hasta para 1000 personas.
- Don Quijote: capacidad hasta para 150 personas.
- Cervantino: capacidad hasta para 150 personas.
- San Gabriel: capacidad hasta para 100 personas.
- Doña Inés: capacidad hasta para 40 personas.
- Cubilete: capacidad hasta para 40 personas.
* En caso de requerir servicio de hospedaje, el uso de salón será de cortesía. Facilidades: - Centro de negocios.
- Internet inalámbrico de cortesía.
- Alberca.
- Jardines para eventos.
- Transportación gratuita al centro.
- Tabaquería.
Distancias: - A 20 minutos del aeropuerto.
- A 4 horas de la Ciudad de México (por carretera).
- A 1 hora y media de Monterrey (vía área).
- A 45 minutos de Guadalajara (vía aérea).
Más información
GUÍA DEL VIAJERO
La Ciudad de Guanajuato, situada a 2008 m sobre el nivel del mar y actual capital del Estado, declarada por la UNESCO en el año de 1988 Patrimonio Cultural de la Humanidad, hoy en día es sede del Festival Internacional Cervantino. Su historia, tradición cultural, ríquisima arquitectura y una temperatura privilegiada; con una media anual de 17.9º C, la han convertido en una centro de atracción mundial. El contacto con sus templos, callejones, plazas y museos habrá de remontarte al pasado. Entre sus principales atractivos, la Ciudad cuenta con múltiples jardines y plazuelas:El Jardín de la Unión, bello parque triangular techado por frondosos árboles, con su kiosco al centro y un ambiente muy agradable, razón por la cual es el lugar favorito de reunión de los guanajuatenses. El Teatro Juárez, uno de los más hermosos de México. Inaugurado en 1903, en su escalinata lucen dos leones de bronce, el pórtico, de estilo neoclásico con columnas dóricas, exhibe en su parte superior esculturas que representan ocho de las nueve musas de las artes liberales y las ciencias, mientras que el interior de la sala es una bella muestra de estilo morisco.El Templo de San Diego, cuya construcción original, del s. XVII, tiene una fachada que es una verdadera joya arquitectónica de estilo churrigueresco.La Plaza de la Paz, un espacio semitriangular enmarcado por los edificios más hermosos de la Ciudad.La Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato es una edificación terminada en 1696 dentro del estilo barroco.El Palacio Legislativo, de fines del s. XIX, es un hermoso edificio estilo neoclásico, labrado en cantera verde.El Templo y Ex-Convento de la Compañía de Jesús, con una gran cúpula de estilo neoclásico; que emula a la de la Basílica de San Pedro en Roma, y su fachada de estilo churrigueresco, labrada en cantera rosa, guarda en su interior valiosas obras de Jesús Cabrera, uno de los más grandes pintores mexicanos del s. XVIII.La Mansión del Conde Rul, obra del arquitecto Francisco Tresguerras concluida en el año de 1803, se le considera como uno de los ejemplos más puros del neoclásico en México.La Universidad de Guanajuato es una imponente construcción neoclásica en cantera verde.El Mercado Hidalgo, una espectacular estructura de metal en la cual destacan su torre, con un reloj de cuatro carátulas, y su pórtico, un gran arco de cantera rosa labrada.El Callejón del Beso, famoso por la leyenda de amor a la cual debe su nombre, un rincón formado por dos balcones separados por sólo 68 cm.La Plaza de San Fernando, típicamente guanajuatense, está rodeada de bellos edificios coloniales, en los que encontrarás diversos comercios donde adquirir objetos de cerámica, además de restaurantes, tanto de comida típica como internacional. La Plazuela de San Roque, aquí se vienen escenificando, desde 1953, los Entremeses Cervantinos que dieron origen al Festival internacional Cervantino.La Navidad en Guanajuato es también una experiencia inolvidable que vale la pena vivir en todo su esplendor. Además son comunes las tradicionales callejoneadas donde la música alegre de las estudiantinas acaricia la noche estrellada, por las calles de la ciudad. Eventos y Fiestas PopularesMes Evento Enero - Febrero - Marzo Semana Santa (Marzo o Abril) Abril Semana Santa (Marzo o Abril) Mayo Fiesta de Nuestra Señora de Guanajuato Junio Fiestas de San Juan Julio Celebraciones de la Presa de la Olla (Primer Lunes de Julio) Agosto - Septiembre Fiestas Patrias Octubre Festival CervantinoFeria del Alfeñique (última semana) Noviembre Las iluminaciones Diciembre Festival de Vuelo en Globo (primeros días de Diciembre)Dia de la virgen de Guadalupe (12 de Diciembre)Navidad
Paquetes
No hay paquetes disponibles
Por el momento este hotel no está disponible.
Regresar
|