Actividades en Mérida:
Privilegiada por su posición geográfica, la capital yucateca permite emprender desde ella un recorrido hacia la aventura interminable de la península más caribeña del paisaje mexicano. Hacia el norte, la vida familiar y provinciana de los puertos típicos y las playas de aguas tranquilas del golfo de México, desde progreso hasta Celestún, Telchac, Río Lagartos, y "Las Coloradas". Hacia el poniente, Campeche con sus fuertes y sus murallas. Hacia el oriente, la promesa azul de las aguas de las costas de Quintana Roo que abrigan el encanto de la Laguna de Bacalar y engarzan joyas de la naturaleza como Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Cozumel, donde se encuentran recintos naturales como Xcaret y Xel-Há así como Tulum y Cobá, tesoros del pasado maya. |
De igual forma puede realizar vivitas a museos, casonas antiguas e iglesias dentro de la ciudad o algunas otras actividades en los alrededores:
Lunes
Tome el tour gratuito a pie de la Plaza Grande a las 9:30 a.m. Visite las Iglesias y la Casa de las Artesanías. Tome el City Tour en el Carnavalito para conocer muy bien la ciudad. Noche: Vaquería Regional en frente del Palacio Municipal 21:00 horas, gratis.
Martes
Chichen-Itzá y las Grutas de Balankanchén. Visite Izamal de regreso a Mérida. Almuerce Comida Yucateca en Kinich en Izamal o la Hacienda Teya en camino a Mérida. Noche: música de las grandes bandas de los años 40, Parque de Santiago, Calle 59 por 72. 20:30 hrs., gratis.
Miércoles
Empiece una excursión de 2 días con la Ruta Conventos: Acanceh, Tecoh, Telchaquillo, Tekit, Mama, Chumayel, Maní y Oxkutzcab. Almuerce en el singular restarante Naluum y pernocte en Oxkutzcab. Miércoles de Espectáculo en el Centro Cultural Olimpo a las 21:00 hrs. Tome un paseo en calesa.
Jueves
Continúe su excursión en la Ruta Puuc. Comience con las Grutas de Lol Tún, después Kabah, Labná, Sajil, Xlapak y Uxmal con la opción del espectáculo de Luz & Sonido en la noche. De regreso a Mérida, visite el Museo de la Hacienda Yaxcopoil. Serenata en el Parque Santa Lucía, Calle 60 por 55, 21:00 horas.
Viernes
Visite los mercados, Pasaje Picheta, Casa de las Artesanías y Tienda de Artesanías. Visite los Centros Comerciales de Mérida. Noche: Ballet Folklórico de la Universidad, Teatro Peón Contreras, Calle 60 Por 57. Noche de Trova en el Olimpo 20:30 hrs.
Sábado
Visite las Pirámides de Dzibilchaltún y las Playas de Progreso, Chelem, Chicxulub y Telchac, y las ruinas de Xcambó. Vea los Flamencos en Uaymitún. Noche: Noche Mexicana, Paseo de Montejo y Calle 47. 19:00 hrs. Fiesta en el Corazón de Mérida, en la Calle 60 entre La Plaza y 55.
Domingo
Visite el Mercado Municipal de Artesanías “Lucas de Gálvez”. Visite “Mérida en Domingo” en donde hay un ambiente de Fiesta Con Música, vendedores y puestos de comida con artesanías de 9:00 a 21:00 horas.