Valle de Bravo , Estado de México 
        
        
        
            
   
		
		
Valle de Bravo es uno de los lugares más privilegiados del Estado de  México, por encontrarse a orilla del lago de Valle de Bravo, que se ha  convertido en un lugar de esparcimiento y descanso, así como sede de  eventos de veleo. La zona se ha convertido en el patio trasero de  muchas gentes del área metropolitana de la Ciudad de México. 
El pueblo es el típico de arquitectura colonial modesta,  colorido y con la traza de sus calles empedradas con particular  cuadratura. Un lugar prácticamente diseñado para el turismo que lo  llevará a lugares como La Peña del Príncipe, el Malecón y Embarcadero  Municipal, la Alameda del Pueblo y la Casa de la Cultura. 
Sus cascadas son un atractivo natural que destaca en la  geografía otorgándole al visitante hermosos lugares de aguas  cristalinas descendiendo en su trayecto, estas son: la Cascada Avándaro  y la del Salto Velo de Novia. 
Los atractivos turísticos de la zona dan motivos para que el  Valle se haya convertido en un importante destino turístico del Estado  de México, el Templo de Santa María Ahuacatlán, por ejemplo, es un  templo de mediados del siglo XIX que ha resaltado por tener una figura  muy particular, El Cristo negro, una rara representación de Cristo que  es venerada por los pobladores y admirado por todo aquel que ingresa al  templo. La leyenda del Cristo Negro es interesante, la figura fue  regalada a los indígenas de la zona por un desconocido que nunca  supieron quién era. En un clima de conflicto entre comunidades  indígenas, después de haber sido cambiado de lugar, un día se presentó  una feroz batalla que terminó con el incendio de la choza donde se  albergaba la estatuilla. La pieza, impresionantemente soportó el  incendio con la particularidad de haber cambiado el color del cristo,  convirtiendo en negro y dando paso a una representación iconográfica  muy particular de la ciudad. La Parroquia San Francisco de Asís, el  Jardín Central y el Centro Cultural Joaquín Arcadio Pagaza también son  atractivos de la región.