Reynosa, Tamaulipas
        
        
        
        
   
		
		
 Fundada en 1749 por José de Escandón, la ciudad de  Reynosa es rica en petróleo; asimismo, es donde se ha establecido el mayor  número de maquiladoras, 170 en la actualidad, que dan empleo a 70 000 obreros.  Localizada en la región ribereña del río Bravo, frente a las ciudades tejanas  de Hidalgo, Pharr y Mc Allen, con las que forma el más importante polo de  desarrollo urbano, económico y social de todo el sur de Texas. Reynosa es  considerada actualmente como una de las cinco ciudades de mayor crecimiento y  desarrollo en la República  mexicana. Cuenta con dos puentes internacionales que la comunican con los  Estados Unidos.
Fundada en 1749 por José de Escandón, la ciudad de  Reynosa es rica en petróleo; asimismo, es donde se ha establecido el mayor  número de maquiladoras, 170 en la actualidad, que dan empleo a 70 000 obreros.  Localizada en la región ribereña del río Bravo, frente a las ciudades tejanas  de Hidalgo, Pharr y Mc Allen, con las que forma el más importante polo de  desarrollo urbano, económico y social de todo el sur de Texas. Reynosa es  considerada actualmente como una de las cinco ciudades de mayor crecimiento y  desarrollo en la República  mexicana. Cuenta con dos puentes internacionales que la comunican con los  Estados Unidos.
				
				Algunos de los atractivos que más destacan en esta  ciudad son La Catedral  construida sobre la antigua iglesia del siglo XIX, el Museo Histórico de  Reynosa, la Avenida Peatonal  Hidalgo, el Parque Recreativo La   Playita y la Plaza   Comercial Miguel Hidalgo; también podrá recorrer tiendas de  artesanías y encontrar un buen lugar donde adquirir un recuerdo.
				Para la diversión familiar, en Reynosa se encuentran  distintos lugares que ofrecen sana diversión, como el parque de diversiones  Diversia, el Club Campestre Reynosa o el Parque La Escondida. En estos  sitios se puede jugar emocionantes retos en simuladores electrónicos, jugar  golf o planear un día de campo espectacular.
				Reynosa también posee fiestas cívicas y religiosas,  destacando la Feria  de la Cosecha  en agosto, donde el visitante puede darse el lujo de vivir de cerca los  elementos más tradicionales de su cultura, como la música acompañada de acordeón  y bajosexto, o degustar una sabrosa taquiza de carne asada.
				Quien desee pasar unas vacaciones llenas de  diversión, o visitar por motivos académicos o de negocios esta bella ciudad  fronteriza, las posibilidades de la diversión y el descanso son ilimitados,  garantizando la mejor estancia en uno de los estados más modernizados del país.