Lugares para Visitar
		
			
		
		
		  Irapuato  tiene interesantes y variados sitios para que el visitante asista en familia,  en pareja o con amigos. La arquitectura barroca y neoclásica se devela en  edificios testimoniales de su historia y la modernidad se hace presente en  sitios de entretenimiento, definitivamente lo dejará ávido de regresar.
		  	
          Fuente de Aguas Danzarinas
          Una visita  casi obligada en Irapuato es acudir a esta fuente que no sólo es un espectáculo  visual, también sonoro. Especialmente de noche, cuando la luna y las estrellas  coronan el cielo, esta fuente proyecta chorros de agua inquieta movidos entre  luces multicolores al ritmo de la música. Irapuato se llena de alegría y  belleza y el visitante no puede evitar contagiarse.
          
          Reloj de Sol
          De una edad respetable,  pues cuenta con un centenar de años de existencia, es una pieza labrada en  cantera representativa de la ciudad y que se ha convertido en atractivo para  los visitantes. Se encuentra en la Plazuela Juan Álvarez.
          Fuente de Los Delfines
          Se trata de  una de tres fuentes idénticas conocida popularmente como Florentina. Las  fuentes fueron donadas por Maximiliano de Habsburgo en 1865, son de bronce y  fueron fundidas en Florencia, Italia.
          Edificio de la Presidencia Municipal
          Ex Colegio de  la Enseñanza, data del siglo XIX. En su tiempo fue construido como Colegio de  Niñas, atendido por las monjas de la Orden de María y la Enseñanza. Su  arquitectura es de estilo neoclásico y es uno de los espacios abiertos más  grandes realizados durante la etapa colonial. Contiene un soberbio mural que  protagoniza en su centro el cura Miguel Hidalgo y Costilla.
            Anexo al  edificio se encuentra el ex Convento de las antiguas monjas, un bello edificio  inacabado, de estilo neoclásico y con doble arquería.
          Estadio Sergio León Chávez
          Para los  amantes del fútbol se encuentra este estadio con capacidad para más de 30 mil  espectadores. Entre sus glorias se encuentra haber sido Sede del Campeonato  Mundial de Fútbol: México 86.
          Templos Antiguos
          
          Catedral
            Punto de  referencia de la ciudad, se trata de un edificio barroco del siglo XVII, con la  fachada barroca y retablos interiores neoclásicos. Es de una sola nave, con  planta de cruz latina y única torre, siendo de estilo propio aunque comparte  características de otros templos religiosos de Irapuato.
          Templo de San José
          Construcción  del siglo XVI, consta de una sólida torre de tres cuerpos, una linternilla y  una fachada de estilo barroco indígena de original belleza.
          Templo de la Tercera Orden
          Esta  construcción del siglo XVI es una donación hecha por Don Gaspar de Villanueva y  Doña Inés de Oropesa, su planta es de cruz latina con bóveda de cañón corrido  en su interior y su fachada es de influencia barroca.
          El Templo del Hospitalito
          Construcción  del siglo XVI, el más antiguo de la ciudad y que marca el inicio de la  influencia española en la sociedad indígena. Su nombre hace referencia a que  esta capilla quedaba al lado del hospital de indios, supuestamente hecho por  Don Vasco de Quiroga. Su portada es de corte barroco, y en su interior hospeda  la genial escultura de Nuestro Señor de la Humildad hecho de pasta de maíz por  manos de artistas indígenas
          Templo de Nuestra Señora de la Soledad
          A pesar de  haber perdido su atrio y pórtico principal, se trata del templo con mayor  riqueza arquitectónica. Data del siglo XVIII, su torre, cúpula y remate  aconchado de la fachada principal es de estilo barroco, los arcos interiores de  estilo mudéjar y sus retablos son una genial muestra del estilo neoclásico; sus  pinturas y esculturas exaltan la imaginación de sus creadores y ceden lugar a  la incomparable pieza tallada de la Señora de la Soledad, patrona de Irapuato,  venerada desde el siglo XVII.