Actividades en San Carlos, Sonora 
        
        
		
	
			
		
		En  San Carlos se puede hacer prácticamente de todo, deportes que han desencadenado  torneos de convocatoria internacional, y actividades que se hacen desde lo  profundo del mar o hasta lo más alto de un cerro. Debido a sus múltiples posibilidades,  este destino sonorense se ha destacado y ha crecido con rapidez.
		Golf 
		El Club  de Golf de San Carlos de 18 hoyos, para 72, diseñado por Roy y Pete Dye, es un  campo extraordinario para los amantes de este deporte. Sus más de 5 mil metros,  los impresionantes paisajes donde las montañas bordean el mar, y la comodidad  de sus servicios e instalaciones, hacen que este campo no sólo sea el  consentido de turistas, además es la sede de importantes torneos nacionales de  convocatoria internacional.
		Escalada en roca
		El Cerro  Tetakawi, de 400 metros  de altura aproximadamente, no sólo es el imponente símbolo rocoso de San Carlos,  también es el lugar perfecto para aventurarse a subirlo. Especialmente de  octubre a abril que el calor baja de intensidad, puede escalarse el Tetakawi  con paso moderado, llegando a la cima en una hora treinta minutos,  aproximadamente. Arriba podrá observar un escenario natural maravilloso para  fondo de sus fotos más presumibles.
		Ciclismo de Montaña
		Las  lomas, cañadas y senderos de terracería que se extienden por lo alrededores de  San Carlos, hacen posible que el ciclismo de montaña sea una actividad muy  recomendable. Existen rutas ya establecidas para andar: “La pista del soldado”  de casi 8 km;  “El Potrero” con un acceso de terracería y otro por veredas entre desierto,  montaña y oasis; “Los Anegados” que posee fauna silvestre a la vista; “San José  de Guaymas” una vieja misión; “El Cerro del Vigía” y “El Faro de Guaymas”.
		Nado con Delfines
        El  Delfinario ofrece la maravillosa oportunidad de refrescarse jugando y  entreteniéndose con delfines y lobos marinos a toda la familia. Desde niños con  síndrome de down, parálisis cerebral u otras discapacidades, hasta adultos  mayores, cualquier persona, excepto mujeres embarazadas, puede divertirse con  estas traviesas y amigables especies, cuidados y alimentados con todo cariño.  Por supuesto, niños jóvenes y adultos nadan, aprenden, reciben un beso, entran  en contacto directo con ellos y observan los saltos realizados con su gracia  característica. 
		Navegación
        San  Carlos cuenta con dos Marinas de clase Mundial: la Marina San Carlos y  la Marina Real, ambas con muelles y poco más  de 700 embarcaderos. Quien viaje a San Carlos podrá contratar algún servicio de  navegación para flotar sobre las aguas del Mar de Cortés mientras aprecia  panoramas inolvidables.
		Pesca Deportiva
		Más  de 800 especies marinas cobija el mar frente a San Carlos, por lo cual es un  gran atractivo turístico, que en renglón de la pesca deportiva empieza a  generar cada vez mayor interés. En verano se realiza pesca de troleo para  atrapar pez vela, dorado, atún, barrilete, sierra y marlin. En invierno, la  pesca de fondo permite obtener cabrilla, salmón, jurel y pargo.
		Buceo
		Cuevas  submarinas, acantilados y una rica variedad de vida acuática hacen que el buceo  sea una de las atracciones más llamativas de la región. Además, a 20 metros de profundidad  existen dos arrecifes artificiales interesantes: el barco atunero “Albatún” y  el transbordador “Presidente Díaz Ordaz”, a sólo 30 minutos de la Bahía.
		Actividades Acuáticas
		Otras  actividades acuáticas que se realizan en las playas de este destino son jetski,  veleo, kayak, esnórquel, kitesurfing, windsurfing y natación. San Carlos es una  maravilla para vacacionistas de cualquier edad y de cualquier parte del mundo.