Alamos, Sonora
      
      
      
        
        Conocido  popularmente como "La Ciudad de los Portales", este bello destino  colonial fundado a finales del siglo XVII es una verdadera joya en cuanto a arquitectura  antigua. El descubrimiento de plata en esta región fue el origen del desarrollo  de un destino que históricamente ha tenido un papel fundamental en la vida de  Sonora. Debido a su ubicación y su crecimiento, Álamos fue escenario de  acontecimientos militares importantes como los habidos en 1865 y durante la Revolución  Mexicana. 
        Álamos  se encuentra en el sureste de Sonora. Su municipio (del mismo nombre) es de  casi 7 mil km² y colinda con los estados de Chihuahua y Sinaloa y, por  supuesto, con otros municipios sonorenses. La ciudad de los portales queda a 371 km de Hermosillo y a 120 km de Ciudad Obregón.
        Sus  principales atractivos turísticos son la Parroquia de Nuestra Señora de la  Concepción, Plaza de Armas y el Museo Costumbrista, entre otros.
        La  ciudad por sí sola está llena de edificios antiguos que la hacen interesante  para cualquier paseo. Por las estrechas calles empedradas, el turista podrá  encontrar amables moradores de antiguas casonas que abren sus puertas para  admirar la arquitectura y decoración de siglos pasados: casas y edificios con  amplios patios y portales, balcones y ventanales lujosos, rejas andaluzas y muros  donde reposan buganvilias de colores vivos. Incluso, algunas de estas  construcciones han sido habilitadas como hoteles. Todo esto sin tener que  prescindir de una gran infraestructura en servicios turísticos y la  modernización de varios espacios.
        Otros  motivos para visitar Álamos son la práctica de la cacería y pesca que se  realizan en el arroyo Cuchujaqui y la presa del Mocúzari, entre otros lugares;  los eventos tradicionales, entre los que destacan el festival cultural en honor  del Dr. Alfonso Ortiz Tirado y las fiestas patronales de la Inmaculada  Concepción; y la artesanía de los indios mayos (como sus cobijas de lana),  entre otra gran variedad de materiales de fabricación y productos.  Precisamente, etnias como son los guarijios y los mayos en algunas comunidades  contribuyen a aumentar el interés del turista sobre sus aspectos culturales.
        Viajar  a Álamos es encontrarse con la belleza del pasado en un presente adaptado a las  modernas tecnologías, con inmejorables servicios y encantadores espacios  naturales para el esparcimiento. Visite Álamos, Sonora.