Lugares para visitar en Guadalupe, Zacatecas
      
      
      
        Guadalupe  de Rodríguez sólo cuenta con un atractivo turístico que ha sido llamado Museo  de Guadalupe, aunque también Convento de Guadalupe. Sin embargo, el complejo  arquitectónico abarca varias áreas llenas de belleza e historia que bastan para  hacer que Guadalupe sea un destino potencial.
        Museo de Guadalupe
        El Convento  de Nuestra Señora de Guadalupe, conocido hoy como Museo de Guadalupe, fue  fundado originalmente como Colegio de Propaganda (FIDE) en 1707. El hermoso  edificio de estilo barroco fue integrado por varias capillas: Capilla del Altar  Mayor, Capilla de Nápoles y Capilla Oscura; además de otros espacios como el Cristo  de tamaño natural tallado en madera y de una sola pieza, la torre del reloj y  su pinacoteca.
        El  Museo de Guadalupe se encuentra en el edificio que antes ocupaba el colegio de  Propaganda Fide (Fe) de Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas. Fue fundado en  enero de 1707, en lo que fuera primero ermita de Nuestra Señora del Carmen,  después Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas y posteriormente  un hospicio para los padres misioneros de Querétaro.
        Fue  hasta 1918 cuando se declaró monumento histórico y fue abierto como museo. Con  la creación del lnstituto Nacional de Antropología e Historia pasa a depender  de él, conservando los muebles, objetos y pintura de caballete que  pertenecieron al Colegio. Actualmente cuenta con más de 800 piezas de arte  virreinal (heredadas de lo que fue el Colegio) y diversas pinturas provenientes  de otros conventos e iglesias de la ciudad de Zacatecas. Este acervo es  considerado uno de los más ricos de la Colonia, ya que cuenta con lienzos de  los grandes maestros del arte novohispano, como son: Miguel Cabrera, José de  Ibarra, Nicolás Rodríguez Juárez, Cristóbal de Villalpando, Juan Correa, José de  Alcíbar y Luis Juárez, por mencionar sólo a los más conocidos.