Nuevo  Vallarta se localiza a 35 km  de Puerto Vallarta, Jalisco. Bahía de Banderas es el municipio y área que  contiene este bello destino. Siendo una de las bahías más grandes de  Norteamérica, sería inútil no considerar todos los sitios que la gran bahía en  sí ofrece, abarcando playas de los estados de Nayarit y Jalisco.
		Reserva de Tortugas
		Para  crear una conciencia ecológica, en las playas de Nuevo Vallarta se realizan  visitas enfocadas a la protección de tortugas marinas. Los recorridos  habitualmente incluyen una plática y la proyección de un video informativo,  luego, un biólogo especializado acompaña a los interesados a la playa buscando  tortugas desovando, para ayudar a liberar las crías al mar.
		Parque Acuático Splash
		Este  es uno de los lugares más visitados en Nuevo Vallarta por niños, jóvenes y  adultos, pues sus instalaciones poseen todo para un día familiar divertido. La  altura de la torre del tobogán es de 20 metros, desde donde se lanzan a la alberca;  también tiene un río lento para los usuarios que busquen una actividad más  tranquila. 
		Sea Life Vallarta
		Moderno  parque de aventuras que dispone de seis hectáreas en las que el turista podrá  encontrar mucha diversión. Posee 10 toboganes acuáticos; paseos en el río; área  infantil y área de albercas. Además se puede hacer actividades con delfines y lobos  marinos. El horario del Parque es de 10:00 a 18:00 horas.
		Bahía de Banderas
		Esta  bahía representa el territorio marítimo de toda la zona de Vallarta, incluyendo  territorio de Nayarit y de Jalisco, es una hermosa y rica bahía que puede  presumir de ser una de las más grandes de Norteamérica. Es aquí donde se  realizan todo tipo de actividades y donde se localizan muchas de las hermosas  playas de ambos estados; sin duda, una de las características que resaltan de  la bahía que constituye un atractivo en el período de invierno es el  avistamiento de la ballena jorobada, las cuales buscan éstas cálidas aguas para  reproducirse y dar a luz a los pequeños ballenatos. Este tipo de ballenas se  caracterizan por su siempre alegre humor que hacen visible al dar de saltos por  las olas con un espectáculo natural sin igual que no puede perderse. 
		Además  de la mismísima playa de Nuevo Vallarta, el visitante podrá encontrar otras  cercanas dentro del mismo estado nayarita: Punta de Mita, Bucerías,  Destiladeras, Flamingos Nayarita, Corral del Risco, Cruz de Haunacaxtle,  Jarretaderas y El Anclote, así como el desarrollo náutico, turístico y  residencial de Islas Marietas.  
		Puerto Vallarta
		Por  su diversidad de paisajes y terrenos, Puerto Vallartaofrece un abanico  de posibilidades para las actividades recreativas acuáticas y subacuáticas como  son: deporte de aventura, golf, salto del bungee, aventuras con delfines,  avistamiento de ballenas, spas, expediciones en montaña, territorios indios y  jungla, expedición aérea, caminatas y bicicleta de montaña; el turismo  ecológico también es imprescindible. 
		El  clima tropical de este destino es excepcional y privilegiado con una  temperatura promedio de 30° Centígrados. Vallarta es reconocido por su diversidad  cultural, que va del mariachi al arte contemporáneo indígena de los Huicholes  vecinos del estado de Nayarit.
		Este  destino ha adquirido una importante fama y preferencia a nivel mundial por sus  “Lunas de Miel”, ya que Vallarta reúne especiales condiciones para crear un  entorno y ambiente ideales para el romanticismo “Lunamielero”. Los Congresos y  Convenciones realizados en este puerto jalisciense también son un importante  aspecto por el que empresarios de todo el país se reúnen aquí año con año. 
		Al  caer el sol no termina el día, apenas empieza la actividad, la múltiple  variedad de Restaurantes, Bares y Discotecas hacen las noches de Puerto  Vallarta una larga velada desde deliciosos platillos en restaurantes con la  mayor sofisticación o en la más relajante informalidad, hasta la intensa  diversión, baile, bebidas tropicales y Fiesta durante toda la noche.
		Avenida Olas Altas
		Esta  es una de las principales avenidas del puerto, donde se encuentra todo tipo de  atractivos turísticos, cafés, restaurantes, hoteles, teatro, bares, discotecas  y boutiques, convirtiéndose en un auténtico centro de diversión en el afamado  puerto. Se encuentra al sur del Río Cuale, y por su intensa actividad se  convierte en un punto de encuentro en Puerto Vallarta. 
		Delfinario
		Experimente  la sensación incomparable de nadar con delfines en este moderno delfinario  donde gente de todas las edades puede interactuar cara a cara con los delfines  “Nariz de botella” del Pacífico. Los programas de delfines son educativos e  interactivos, y buscan una apropiada mezcla de diversión, aprendizaje y desafío  para todas las edades y habilidades; ofreciendo a todos la oportunidad única de  aprender mientras nada y juega con la familia de delfines en la moderna laguna  de agua de mar de nuestro delfinario.
		  Encuentre  esta magnífica opción en Edificio Marina Golf Local 13-C, Calle Mástil de la  Marina Vallarta
		Templo de Nuestra Señora de Guadalupe
		El  inicio del imponente edificio data de principios del siglo XX. Artistas  destacados como Esteban Ramírez Guareño e Ignacio Ramírez, participaron en la  decoración de pinturas y esculturas. Sobresalen las obras artísticas del  interior de la iglesia: las estaciones del Vía Crucis, el modelado en yeso, el  comulgatorio, el púlpito y los confesionarios de madera labrada, el altar de  mármol y la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe. 
		Teatro Saucedo
		Majestuosos  edificio que recuerda la “Belle Epoque”, ubicado en la esquina de las calles  Juárez e Iturbide y construido para el señor Juan Saucedo, por el ingeniero  italiano Angel Corsi, en 1922. En la planta baja se presentaban obras de  teatro, musicales e incluso, encuentros de box y películas. Actualmente sólo  los primeros usos son los frecuentes. En el segundo piso hay un elegante casino  donde continúan dándose inolvidables recepciones.  
		Los Faros
		Las  antiguas luces que perfilan Puerto Vallarta, conocidas popularmente como  “Los Faros”, fueron construidas en 1932. Una se encuentra frente al monumento  del Caballito y la otra en el cerro, por la calle Matamoros. Anteriormente  estaban pintados con franjas blancas y negras, pero cuando se construyó el  puerto de El Salado se mandaron pintar de blanco para que los barcos no los  tomaran como señalamientos. Desde 1978 se ordenó que se conservaran como  monumento histórico y sentimental en la vida del puerto.
		Centro Ceremonial de Ixtapa
		Zona  arqueológica construida por tribus de la Cultura Aztatlán, probablemente entre  900 d. C. y el 1200 d. C. Está formada por 29 montículos diseminados en una  superficie de 10   hectáreas aproximadamente. Uno de los montículos  mayores, destruido parcialmente, tiene un diámetro de 40 metros y una altura de  7 a 8 metros.  Se cree que en este lugar se practicaba el  juego de pelota.
		Playas 
		Alrededor  de Puerto Vallarta se encuentran las siguientes playas: Quimixto, Conchas  Chinas, Playa del Sol o de Los Muertos, Las Estacas y Las Gemelas. Cada una  tiene su peculiaridad, pero todas las aguas reciben al visitante para pasar  unas inolvidables vacaciones.