Lugares para visitar en Fresnillo, Zacatecas
        
        
		
	
		
		  Los  atractivos turísticos que ofrece Fresnillo son de especial interés para  aquellos que gusten apreciar la historia y la cultura regional, ya que en un  mismo sitio se encuentran varios museos que documentan el pasado y celebridades  de este importante destino zacatecano.
		  Ágora José González Echeverría. 
		  Uno  de los espacios culturales más importantes de este destino es el Ágora José  González, construido originalmente como la Escuela Práctica de Minas,  dependiente de la Escuela Nacional de Minas de la Ciudad de México. Como  Escuela de Minas sólo duro tres años, pasando a ser sede de otras instituciones  hasta ser la Casa de la Cultura de Fresnillo, como aún se le considera. Además  de poseer la Biblioteca Principal y aulas de la Universidad Autónoma de  Fresnillo, posee todos los museos de la ciudad.
		  Museo Comunitario
		  Presenta  colección de piezas arqueológicas, documentos, fotos antiguas y objetos de uso  común de Fresnillo.
		  Museo de Minería
		  Expone  objetos de minería que se han utilizado en el transcurso de los años en la Mina  Proaño.
		  Museo de los Hombres Ilustres
		  Dedicado  a personajes que enaltecieron en su momento, el nombre de Fresnillo Zacatecas,  en cada sala (que lleva el nombre del hombre ilustre) se exhiben objetos personales  y obra de ellos. En este lugar se recuerda a Manuel M. Ponce, Francisco Goytia,  Daniel Peralta, Mateo Gallegos, Pedro Valtierra, Tomás Méndez Sosa y Beto Díaz.
		  Teatro José González Echeverría
		  Uno  de los principales recintos de la ciudad es este edificio que se inicio en1850  y se termino a principios de 1900. En la década de los 30´s fue un cine y  actualmente es sede de eventos artísticos y culturales, desde obras de teatro  hasta magnas conferencias.
		  Ex Templo de la Concepción
		  En  1580 hubo evangelizadores cristianos que levantaron varias construcciones  religiosas en una gran manzana que abarcaba calles importantes hasta la fecha.  De aquella etapa sólo queda en pie el que fuera éste templo, actualmente,  edificio anexo de la Presidencia Municipal de Fresnillo. Este edificio  representativo se encuentra entre las calles Rosas Moreno y Juan de Tolosa. 
		  Presidencia Municipal
		  Dentro  de las construcciones antiguas que aún siguen en pie se encuentra la sede  actual de Gobierno Municipal, inmueble construido en 1580 y el cual fungió como  fuerte o baluarte que se realizaron para proteger a los colonizadores de  ataques de indígenas subversivos. El edificio aún es famoso como “El Presidio”  nombre original que tuvo a fines del siglo XVI.
		  Parque Ecológico y Mina Turística
		  Peñoles  es el nombre de un grupo minero que tuvo la iniciativa de abrir un espacio de  interés turístico en la histórica Mina Proaño, representativa de Fresnillo. En  el Parque Ecológico se encuentran especies de animales que son rehabilitadas y cuidadas  para su posterior liberación, entre estos especímenes se encuentran halcones, coyotes,  águilas y gatos montés. Además del contacto con la naturaleza, existe la  posibilidad de entrar a una mina subterránea y conocer de forma directa alguno  de sus aspectos; el final del recorrido llevará al turista hasta un alto  mirador desde el cual se aprecia Fresnillo con toda su magnificencia.