Mascota, Jalisco 
        
        
        
            
   
		
		
 “Mascota”  proviene del vocablo antiguo “Amaxocotlán” que significa “Lugar de venados y  culebras”. Fue habitada antiguamente por los indígenas tecos, y mucho tiempo  después de la conquista española estuvo bajo un cacicazgo llamado Valle de  Banderas. Hoy en día es un insospechado destino turístico de grandes  potenciales para competir como uno de los más recomendables del Estado de  Jalisco.
“Mascota”  proviene del vocablo antiguo “Amaxocotlán” que significa “Lugar de venados y  culebras”. Fue habitada antiguamente por los indígenas tecos, y mucho tiempo  después de la conquista española estuvo bajo un cacicazgo llamado Valle de  Banderas. Hoy en día es un insospechado destino turístico de grandes  potenciales para competir como uno de los más recomendables del Estado de  Jalisco.
Mascota  se encuentra al Oeste del Estado de Jalisco, estratégicamente ubicado en medio  de Guadalajara (a 191 km),  la capital del estado, y Puerto Vallarta (a 78 km), uno de los más  famosos destinos turísticos de la entidad. Otros destinos turísticos cercanos,  aunque en el Estado de Nayarit, son Nuevo Vallarta (a 91 km) y Tepic (a 222 km).
El  municipio de Mascota, ubicado en las mesetas de la Sierra Madre Occidental,  posee casi 40 comunidades, de las cuales la más importante es la cabecera  municipal: Mascota. Ubicada a poco más de 1,200 msnm, esta hermosa comunidad se  encuentra a la falda del Cerro del Chivato y a orillas del Río Mascota,  afluente del río Ameca. La temperatura promedio es de 22° C anual.
  
  Los  recursos naturales, bosques, lagunas y montañas que rodean Mascota son campos  perfectos para días de campo familiar. En lugares como la Presa Corrinchis,  Laguna de Juanacatlán y El Malpaís, lugareños y turistas llevan a cabo  relajantes caminatas, paseos a lomo de caballo, en kayak o en lancha; rappel,  escalada en roca y montañismo; además de disfrutar de lagos para la pesca menor  y espacios seguros para entrañables días de campismo.
En  las inmediaciones de Mascota hay vestigios de las culturas prehispánicas en  inscripciones y pinturas en piedra (petroglifos) en lugares como La Mesa  Colorada, Mesa del Durazno y el Cañón del Ocotillo, que además de aportar  interesantes datos sobre el origen de la región, representan potenciales  atractivos culturales.
Sin  embargo, la comunidad en sí también tiene destacados lugares para visitar como  el Museo de Arte Prehispánico, Museo de Piedra "El Pedregal", Templo  de la Preciosa Sangre de Cristo, Templo Parroquial y Parque La Alameda. 
Déjese  atrapar por todo lo que Mascota tiene para ofrecerle. Sus encantos dentro y  fuera de la ciudad le dejarán un buen sabor de boca. Hoteles, restaurantes y  lugares de interés le esperan para unas vacaciones en una comunidad tranquila y  rodeada del refrescante verdor de su bosques y lagunas.