Lugares para visitar en Sabinas, Coahuila 
                  
        
		
	
			
		
		Lugares  como la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, la antigua Estación del Ferrocarril,  los Hornos de Colmena o el edificio de la primera Lavadora de Carbón son sitios  de interés por su antigüedad. Sin embargo, la historia de la región se ve mejor  dispuesta en esos recintos culturales que abren sus puertas al público para  mostrar el tiempo detenido.
		Museo Nacional del Carbón
		Maquinaria,  herramientas, documentos y fotografías muestran el desarrollo que ha tenido la  actividad de la extracción del carbón en Sabinas y sus alrededores. Se  encuentra en la entrada de la Villa de Agujita, a unos 5 km del centro de la ciudad.  Destaca un enorme mural de 60   m² en el cual se proyecta la historia de la vida y el  carbón, su relación con la naturaleza y el hombre. 
		Jardín Etnobotánico
		Laberintos  diseñados en distintas épocas por diversas culturas que muestran la importancia  de las plantas con el ser humano. Este lugar es una buena oportunidad para  conocer de cerca los diferentes usos y visiones acerca de las plantas, desde el  aspecto místico y ceremonial hasta el medicinal.
        Museo Urbano de Paleontología
		Sobre  el Paseo de los Leones, en la plaza principal de la ciudad, se encuentra éste  recinto considerado único en su tipo y razón por la cual es frecuentado ávidamente  por turistas nacionales y extranjeros. Se exhiben más de 1,000 fósiles  originales que fueron encontrados en la región, demostrando la riqueza  paleontológica y arqueológica del norte de la entidad. Esta exhibición se  encuentra en una bodega acondicionada para este propósito y en calidad de  préstamo por parte de los propietarios, aunque ya existe un anteproyecto para  la construcción del Museo de Historia Natural de La Región Carbonífera. Abre  sus puertas de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas. 
		Museo  Gráfico de Pancho Villa
		Localizado  en Emilia Carranza esquina con Valentín Gómez Farías y con un horario de lunes  a viernes de 9:00 a 15:00 horas, este recinto dedicado al polémico Pancho Villa  funge también como Casa de la Cultura. Por sus paredes retumban aún aquellos  ecos de las fuertes voces de los "Dorados de Villa", que llegaron y  firmaron el armisticio en la Plaza Principal de Sabinas, lugar donde Pancho  Villa, con sus seguidores, decidieron deponer las armas.