Durango, Durango 
        
        
        
        
   
		
		
 La  ciudad de Durango es la capital del estado norteño del mismo nombre, ubicado en  el corazón de la entidad. El municipio y ciudad de Durango es un hermoso  destino conocido como “la tierra del alacrán” y “la tierra del cine”; lo  primero debido a la presencia de éste tipo de arácnido que ha sido todo un  símbolo de la ciudad y el estado; lo segundo porque ha sido escenario natural  de películas western, dentro de las más recientes y famosas: “La Máscara del  Zorro”. Además, en su tierra nacieron castas de artistas como los Hermanos  Bracho y los Hermanos Revueltas.
La  ciudad de Durango es la capital del estado norteño del mismo nombre, ubicado en  el corazón de la entidad. El municipio y ciudad de Durango es un hermoso  destino conocido como “la tierra del alacrán” y “la tierra del cine”; lo  primero debido a la presencia de éste tipo de arácnido que ha sido todo un  símbolo de la ciudad y el estado; lo segundo porque ha sido escenario natural  de películas western, dentro de las más recientes y famosas: “La Máscara del  Zorro”. Además, en su tierra nacieron castas de artistas como los Hermanos  Bracho y los Hermanos Revueltas.
Dentro  de los atractivos turísticos se encuentra un espléndido centro histórico de  arquitectura barroca única que resalta su belleza e invita a visitar esta  atractiva ciudad. Las construcciones son variadas en tipo y forma, la Hacienda  de la Ferrería de Flores, por ejemplo, se encuentra totalmente restaurada y  originalmente se construyó como hacienda industrial por la producción de fierro  en el siglo XIX; el Templo de Analco es un templo de cruz latina que data de la  época porfiriana y se construyó sobre la antigua misión que dio origen a la  Ciudad de Durango; el Santuario de Guadalupe se inició en 1653-1658,  originalmente como casa de descanso; y así podemos mencionar algunas otras como  el Teatro Victoria, el Palacio de Zambrano, la Plaza de Armas, el Conjunto  Cultural Durango, el Hospital Civil, Edificio El Aguacate, Catedral Basílica  Menor, Edificio Central de la Universidad Juárez del Estado, el Palacio de  Gobierno, la Casa de Gobierno y otros tantos que sobresalen de la arquitectura  Duranguense. El Palacio Escárzaga, es una mansión estilo francés que destaca  por su romántica presencia. 
Algunos  de los más ricos rincones culturales del estado se encuentran en esta ciudad  capital, museos como: Museo de las Culturas Populares de Durango, Museo del  Aguacate, Museo de Arte Contemporáneo "Angel Zarraga" y Museo del  Libro, son espacios dedicados a la preservación del legado histórico y cultural  de la ciudad y en estado. 
La elaboración  de textiles es una actividad artesanal que se ha dado a conocer fuertemente y  que se ha ganado respeto por la calidad de los productos hechos a base de este  material. Gastronómicamente, las conservas se han convertido en un emblema  regional, ya que la conservación de alimentos para poder disfrutarlos fuera de  temporada es una de las especialidades de los duranguenses. 
Su rico entorno natural le brinda espectaculares  escenarios de la naturaleza como manantiales, ríos, zonas montañosas y parques  naturales convertidos en reservas naturales por su variada y particular flora y  fauna. De forma que el interesado en viajar a la capital duranguense podrá  quedar satisfecho del paseo.