Lugares para visitar en La Peñita de Jaltemba, Nayarit 
        
        
        
            
   
		
		
		  La  Peñita de Jaltemba es una hermosa playa con románticas puestas de sol. En el  poblado, el turista puede encontrar comercios y servicios, un banco y cajeros  automáticos. Sin embargo, esta pequeña comunidad se encuentra rodeada de varias  playas cuyas opciones de diversión deleitan a turistas de todo el mundo.
		  Rincón de Guayabitos
		  A  escasos kilómetros al sur de La Peñita de Jaltemba se encuentra este destino  turístico de enorme potencial, que por su cercanía, comparte con Jaltemba sus  principales atractivos turísticos y sus servicios. En Guayabitos usted  encontrará selectos restaurantes y la oportunidad de realizar pesca deportiva.
		  Altavista
		  En  este lugar se encuentra un antiguo centro ceremonial llamado “Chacalán”, donde  la antigua cultura denominada “tecoxquines” (que habitó hace más de 2300 años)  dejó inscripciones en piedra. En su momento, el reino de esta cultura asentado  en el poblado de Zacualpan ascendía a más de 20 mil habitantes. Actualmente,  los huicholes vienen de sus lejanas comunidades a este mismo lugar a rendirles culto  a sus dioses. Se recomienda contratar guías para la mejor interpretación de los  grabados.
		  La Tobara
		  Se  le considera la zona de manglares más importante de México. Forma un ecosistema  de canales rodeados con exuberante vegetación y una fauna diversa, donde  destaca la presencia de cocodrilos. A partir de las nueve de la mañana se abre  al público, brindando dos emocionantes recorridos en bote.
		  Boca del Naranjo
		  Su  fuerte oleaje, grandes palmeras y grandes extensiones de manglares ideales para  la práctica del kayak convierten a esta playa en la adoración de turistas  nacionales y extranjeros.
		  Chacala
		  Se  trata ni más ni menos que del primer puerto del Estado de Nayarit. Su  conformación natural permitió el arribo de barcos piratas que solían descansar  en sus costas. Actualmente, se distingue por su oleaje activo y una tradicional  gastronomía nayarita, donde el pescado zarandeado es el manjar preferido.
		  Freideras
		  El  acceso a esta pequeña playa puede ser caminando, en motocicleta o llegando en  bote. Durante el recorrido se puede apreciar una hermosa vista al acantilado  donde las olas revientan. En la playa hay una palapa donde se sirve una excelsa  comida de pescado y mariscos. Aunque la extensión de la playa no llega a los 100 metros, su oleaje  tranquilo y de poca profundidad lo convierten en el favorito de las parejas.
		  Las Cuevas
		  Playa  semivirgen rodeada de acantilados y rocas volcánicas. El agua de tono verde  turquesa y la arena clara la hacen un paisaje espectacular. Su acceso es por el  camino rústico que lleva al poblado de El Divisadero.
		  Las Ayala
		  Playa  que ha cobrado un despegue turístico importante, donde se han ido colocando  espléndidos servicios hoteleros. Tiene un oleaje alto pero tranquilo y un agua  excelente para practicar algunas actividades acuáticas.
		  Platanitos
		  Bahía  de oleaje activo pero seguro para la familia. Entre los atractivos que posee se  hallan una veintena de restaurantes donde se preparan ricos mariscos, el centro  de protección del cocodrilo en el lugar denominado “Punta Custodio” y los  manglares que se recorren en un paseo sin igual.
		  Jamurca
		  Para  llegar debe tomarse la desviación que existe en el poblado Las Cuatas, en la  carretera yendo hacia Tepic después de Las Varas. Es un bonito lugar ubicado  entre montañas donde los huicholes purificaban su cuerpo con el agua caliente  de los nacimientos de agua termal, la cual, actualmente sigue siendo su  principal atractivo. Además, en el lugar el turista encontrará alberca,  restaurante y una fosa natural para dejarse consentir por sus propiedades  medicinales.