Sombrerete, Zacatecas
        
        
        
        
   
		
	  
 Esta  ciudad zacatecana reviste su fama en los magníficos templos y edificios  de bien labradas canteras que adornan la localidad. Gracias a sus  importantes yacimientos minerales, en Sombrerete se fueron construyendo  imponentes edificios civiles y por supuesto, religiosos, que en la  actualidad enorgullecen a propios y asombran a extraños.
Esta  ciudad zacatecana reviste su fama en los magníficos templos y edificios  de bien labradas canteras que adornan la localidad. Gracias a sus  importantes yacimientos minerales, en Sombrerete se fueron construyendo  imponentes edificios civiles y por supuesto, religiosos, que en la  actualidad enorgullecen a propios y asombran a extraños. 
				
				Como gran parte de las ciudades de la zona, Sombrerete gozó de  una importante actividad minera en el período temprano posconquista, lo  que le da un carácter muy interesante. De este modo, sobresale la  estructura típica de una localidad fundada en el periodo colonial, con  calles anchas conectadas con callejones, varios templos con amplias  plazas y una plaza rodeada por las sedes de los poderes políticos. 
				 Una singular riqueza arquitectónica y de arte religioso salta a la  vista con la Parroquia de San Juan Bautista, el busto dedicado a don  Benito Juárez, el Templo de Santo Domingo, el convento de Santa Rosa de  la orden de los predicadores, el Convento de San Mateo, la capilla de  la Tercera Orden y los santuarios de La Soledad, la Santa Veracruz, San  Pedro y Guadalupe, construidos en su mayoría en el siglo XVIII.