Tepic es una  bella ciudad donde el clima es agradable la mayor parte del año, y donde  existen varios sitios de interés para todas las modalidades de turismo. Desde  inspiradores templos hasta los más divertidos lugares para la pesca o el esquí  acuático tienen cabida en la capital nayarita, asegurando una estancia  inolvidable.
             Edificios  Históricos
             Catedral
            Emblemática  construcción de 40 metros  de altura, construida a finales del siglo XIX con un original estilo neogótico.  Su fachada es de cantera con portada de dos cuerpos y remate rectangular  parecido a un cubo; a los costados tiene esbeltas torres de tres niveles.
             Templo  de la Cruz de Zacate y ex Convento
            Es una  construcción que data de 1540 que posee una curiosidad notable, una legendaria  Cruz de Zacate natural cuya formación se considera milagrosa porque sin  cultivarla se mantiene siempre verde. A un costado se halla el interesante ex  Convento, construido en 1784 para refugios religiosos. En este edificio  permaneció Fray Junípero Serra, misionero fundador de lo que ahora son las  Californias. 
             Palacio  de Gobierno
            Residencia  oficial del Poder Ejecutivo de Nayarit, considerada, además, la mejor obra  neoclásica del estado. Casi un siglo, de 1804 a 1885, fue el tiempo que demoró su  construcción por diversos motivos, habiendo sido diseñada, originalmente, como  penitenciaría del entonces Séptimo Cantón de Jalisco. 
            Museos
             Museo  Regional de Antropología e Historia
            Edificio  erigido en el siglo XVIII, en cuya época perteneció a los Condes de Miravalles.  Actualmente son salas de exhibición perfectas para los interesados en las  ciencias sociales. En ellas se encuentran restos de fauna prehistórica,  arqueológica, mapas de la cultura mesoamericana, cuadros etnológicos y salas  etnográficas de las culturas Coras y Huicholes. 
             Museo  de Artes Visuales "Aramara"
            Son ocho  salas donde se exhiben obras plásticas hechas en acuarela, tinta china, pastel,  óleo, lápiz, vinílica y acrílico. Además sirve para la promoción de literatura,  obras musicales y otras proyecciones. 
             Museo  de Artes Populares "Casa de los Cuatro Pueblos"
            Sirve para  que las artesanías huichol, cora y tepehuana se exhiban, sintiéndose orgullosos  de sus raíces. En su sala se presentan documentales de costumbres y tradiciones  de dichos grupos, además de diferentes manifestaciones del arte popular de  Nayarit.  
             Casa  Museo Amado Nervo
            Amado Nervo  es uno de los poetas más famosos de México. Nació en la ciudad de Tepic el 27  de agosto de 1870. La casa que lo vio nacer se construyó en 1850. Actualmente sirve  para realizarle un tributo por su obra. En sus salas se exhiben planos de Tepic  en 1880, la fe de bautismo del poeta, así como fotos, pinturas, biografías,  libros, el acta de defunción y una mascarilla en bronce en su honor. 
             Casa  Museo de Juan Escutia
            Se trata de  la mansión donde nació Juan Escutia el 22 de febrero de 1827. Escutia formó  parte de los Niños Héroes; es famosa la imagen de su cuerpo caído habiéndose  envuelto en la bandera, ofreciendo su vida en la heroica Batalla de Chapultepec  el 13 de septiembre de 1847.
             Recursos  Naturales
             Paseo  La Loma y La Alameda Central
            Ideales para  el descanso y la convivencia familiar, se hallan en la capital nayarita extensiones  de áreas verdes que forman un conjunto recreativo. Estos lugares cuentan con canchas  deportivas, alberca olímpica, juegos mecánicos, fuente de sodas, teatros al  aire libre, lienzo charro, monumentos a personajes célebres y biblioteca, entre  otras comodidades y servicios. 
             Presa  Hidroeléctrica de Aguamilpa
            Se trata de una magna obra hidroeléctrica, única en su género, que posee  una cortina de agua de187 metros de altura. Además de brindar una mayor  comunicación con los pueblos indígenas, la presa ayuda a impulsar el turismo,  la producción pesquera y la agricultura. Cuenta con un embarcadero desde donde  se pueden realizar paseos en lancha, se práctica la pesca deportiva y el esquí  acuático. Es un auténtico espectáculo visual lleno de colorido, donde  disfrutará del paisaje y la tranquilidad. Se ubica en la Sierra de Picachos.