Xpujil, Campeche 
        
        
        
           Xpujil  es un poblado con gran potencial turístico debido a que se encuentra rodeado  del esplendor de la cultura maya. Ubicado a 302 km de la Ciudad de  Campeche, le tomará aproximadamente 4 horas de viaje en llegar al lugar si  parte de la capital del estado. La población está en el kilómetro 146 de la  Carretera Federal México No.186 (Escárcega-Chetumal); además, es un punto  obligado para quien se dirija a Chetumal, capital de Quintana Roo, y es una  localidad casi en la frontera con el país de Guatemala, siendo un punto límite  al sur de la República Mexicana.
Xpujil  es un poblado con gran potencial turístico debido a que se encuentra rodeado  del esplendor de la cultura maya. Ubicado a 302 km de la Ciudad de  Campeche, le tomará aproximadamente 4 horas de viaje en llegar al lugar si  parte de la capital del estado. La población está en el kilómetro 146 de la  Carretera Federal México No.186 (Escárcega-Chetumal); además, es un punto  obligado para quien se dirija a Chetumal, capital de Quintana Roo, y es una  localidad casi en la frontera con el país de Guatemala, siendo un punto límite  al sur de la República Mexicana.
          Se  tienen vestigios de que 700 años antes de Cristo, ya se habían asentado los  primeros grupos humanos en el actual municipio de Calakmul; para el periodo  clásico de la cultura maya (322   a.C. a 925 d.C.) la región llegó a albergar hasta 50 mil  habitantes, que dejaron huella de su esplendor en sus majestuosas  edificaciones. El principal atractivo turístico del pueblo es la zona  arqueológica de Xpuhil, antigua ciudad maya. Su nombre se debe a una planta conocida  como “cola de gato” que abunda en la región. Xpuhil es un enorme conjunto de 17  grupos arquitectónicos y numerosas plataformas de carácter habitacional  dispersas a lo largo de una superficie de 5 km². Los primeros 4 edificios que  se vislumbran al norte de la carretera son las estructuras que llevan por  nombre I, II, III y IV. El edificio I es el más famoso de todos, emblemático  por sus tres torres que lo distinguen de otros estilos arquitectónicos  prehispánicos.
          La  ventaja de visitar Xpujil es encontrarse cerca de otras zonas arqueológicas,  poblados y lugares de interés. Este destino es la cabecera municipal de  Calakmul, extenso municipio al sur del Estado de Campeche, que cuenta con la  mayor cantidad de vestigios arqueológicos de la cultura maya en relación con  cualquier otro destino o región; además, Xpujil es casi frontera con Guatemala,  país que comparte raíces culturales con México. Si el visitante optara por  salir del poblado y municipio de Hopalchén, en una región conocida como Chenes,  podría admirar la arquitectura prehispánica y colonial tanto de templos  antiguos como católicos, en comunidades como Bolonchén, Dzibalchén e Iturbide,  entre otras. Tomando la carretera Escárcega-Chetumal, el viajero podría darse  un tiempo para visitar las ruinas de Balamkú: el Templo del Jaguar. Dentro del  municipio de Calakmul se encuentran también otros edificios y zonas  arqueológicas mayas como: Becán, Calakmul, Chicanná, Hormiguero y Río Bec; así  mismo, hay que destacar la Reserva de la Biosfera de Calakmul, un área natural  de más de 700 mil hectáreas que lo convierte en una de las reservas tropicales  más extensas del país. Por algunas partes de todo el entorno silvestre, en  ocasiones, es posible contemplar al jaguar en su hábitat natural, felino  emblemático de la región aunque en vías de extinción.
          El  pueblo de Xpujil ofrece todos los servicios básicos para que los turistas estén  cómodos en su visita. El viajero hallará disponible hospedaje, alimentación,  gasolina, teléfono y servicios médicos. Se recomienda llevar ropa ligera y  adecuada para lluvia, así como repelente para insectos, especialmente en  verano, que la temperatura suele superar los 30° C y es temporada de lluvias.
          Sin  duda, este destino, rodeado de una historia espectacular y de un paisaje  selvático ideal para el ecoturismo, será un excelente motivo para disfrutar de  un inolvidable paseo, con los servicios necesarios rodeado de lugares de  interés.