Actividades en La Barranca del Cobre, Chihuahua
        
        
         
          Siendo  Barrancas del Cobre uno de los mayores atractivos turísticos de todo el norte  mexicano, sus múltiples posibilidades de recreación no podían limitarse a un solo  renglón. Son variadas y divertidas las actividades que el turista puede hacer  una vez que se atreva a vivir la experiencia de andar por esta fantástica  sierra.
          Viaje en el  CHEPE
          El Ferrocarril Chihuahua – Pacífico, llamado cariñosamente “CHEPE” es el  medio de transporte más tradicional para trasladarse a este destino, pero también  es el más moderno, cómodo e impactante por sus recorridos que sólo a través de  éste se realizan al internarse en la majestuosa Barrancas del Cobre. Más allá  de ser un medio de transporte, el CHEPE es de todo un símbolo de la cultura y  turismo en la alta región de la Sierra Tarahumara. 
          Ha funcionado desde 1961 saliendo desde el Estado de Sinaloa hasta el  centro del Estado de Chihuahua. Sus estaciones turísticas de norte a sur son:  la Ciudad de Chihuahua,  Cuauhtémoc, Creel, Divisadero, Posada Barrancas, Bauichivo, Cerocahui, El  Fuerte y Los Mochis, las últimas dos pertenecen al norte del Estado de Sinaloa.
          El CHEPE es considerado toda una obra de la ingeniería por sus 37  impresionantes puentes y 86 túneles; sus continuas remodelaciones han permitido  a los pasajeros acceder a coches comedor, coches bar y coches de pasajeros del  tren de Primera Express, además de su servicio de Clase Económica. Usted podrá  acceder a la mejor vista desde su asiento reclinable, con aire acondicionado y  calefacción, servicio de alimentos y bebidas. Disfrute de un increíble paseo a más  de 2 400 msnm, en 656 km  de recorrido total por uno de los auténticos paraísos en la tierra. 
          Ecoturismo
          El  Parque Nacional Barrancas del Cobre es una espectacular área que impresiona a  todos los viajeros que arriban al lugar. Estos majestuosos paisajes antojan  hacer recorridos a pie por los miradores, hacer descensos a las barrancas y sus  fondos donde abundan cascadas y lagos; excursionismo, montañismo, senderismo,  caminatas (o trekking) y el safari fotográfico: todo puede hacerse al mismo  tiempo. Pasear en Barrancas del Cobre es ejercitarse al aire libre, contemplar  de cerca la maravilla de la naturaleza y adquirir un sentido de protección  ambiental tan importante para la salud del planeta.
          Campismo
          A  una altura que sobrepasa el kilómetro, el cielo puede verse y casi respirarse.  Los aventureros arman sus casas de campaña, encienden fogatas, algunos llevan  guitarra para cantar, otros llevan bebidas para mantenerse despiertos mientras  se platica rodeados de la pareja, familia o amigos. Prácticamente en las 7  famosas barrancas y las en los alrededores de las cascadas de la región hay  sitios naturales que sirven para pasar la noche y entrar en contacto con la  naturaleza.
          Paseos a Caballo
          En  Barranca del Cobre, Barranca de Candameña y los alrededores de El Gigante suele  haber turistas que, a lomo de caballo, recorren senderos maravillándose del  paisaje que otorgan bosques, lagos y cascadas.
          Ciclismo de Montaña
          Practicantes  de andar los caminos en ruedas de bicicleta se congratularán de hacer  recorridos por Barrancas del Cobre. Ataviados con sus respectivos cascos y  equipo de seguridad, los aventureros pueden seguir e inventar rutas para  descubrir hermosos paisajes. Los lugares donde suele practicarse más el ciclismo  de montaña son Barranca de Urique, Barranca de Candameña y en los alrededores  de las cascadas.
          Escalada en Roca y Rappel
          En la Barranca de Candameña se encuentra la peña rocosa conocida como El  Gigante, sin dudas, una de las más grandes en toda la República Mexicana. La cara de El Gigante, que da hacia  la barranca, es con un corte totalmente vertical de 600 metros de extensión  aproximadamente, motivo por el cual, escaladores de todo el mundo retan aquí  sus habilidades.
          Descenso en  Río
          El Río Urique se ubica en la barranca y cerca del poblado, ambos con el  mismo nombre. Este río es navegable todo el año y ofrece rápidos clase III y  IV, especial para aquellos que deseen hacer el recorrido en balsa, aunque el  grado de dificultad es para quienes ya hayan tenido previa experiencia.