Zacatecas  es uno de los estados más hermosos de la República Mexicana. Ubicado en la  región norte de México, esta constituido por 57 municipios dentro de los más 75  mil km² que abarca su extensión. Esta entidad de caprichosa forma colinda con  San Luis Potosí, Jalisco, Zacatecas, Durango y Coahuila. Sus principales  ciudades son la Ciudad de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe, Apozol y Sombrerete.
        Las  construcciones coloniales que hay en sus principales destinos turísticos son  poderosos atractivos para la visita de nacionales y extranjeros, por ello, el  gobierno del estado ha puesto especial énfasis en que los templos y edificios  se mantengan lo más apegado a su forma original. Este esfuerzo ha logrado que  la Ciudad de Zacatecas haya sido declarada oficialmente Patrimonio de la  Humanidad por la UNESCO. Algunos de sus principales lugares para visitar son:  el Centro Histórico, Catedral de Zacatecas, Convento de San Agustín, Teatro  Fernando Calderón y la ex Casa de la Moneda, sólo por mencionar algunos.
        La  riqueza histórica y cultural el estado se aprecia muy bien a través de sus más  importantes museos: Museo “Toma de Zacatecas”, Museo “Francisco Goitia”, Museo  “Manuel Felguérez”, Museo “Pedro Coronel”, Museo “Rafael Coronel” y Museo  Zacatecano de Cultura, entre otros. Las zonas arqueológicas “Altavista” y “La  Quemada” son baluartes de la cultura zacatecana que reciben a miles de  visitantes cada año.
        Quien  visite Zacatecas podrá apreciar el talento artístico de sus pobladores. La  creatividad artesanal se aprecia en el acabado de las magníficas piezas de  plata, cantera y sus inmejorables textiles; en materia gastronómica destaca el  popular platillo “Asado de Boda” cuyo nombre hace referencia al más popular  guiso preparado en las bodas, sin dejar de mencionar antojitos mexicanos que  son toda una tradición en el estado: menudo, pozole rojo, enchiladas y las  clásicas “gorditas” rellenas de guisado, entre muchos; no hay pieza musical más  famosa en Zacatecas que la “Marcha de Zacatecas”, canción que siguen tocando  conjuntos musicales que dan un paseo nocturno en la famosa tradición llamada  “El Tamborazo” costumbre donde el turista, con su jarrito de mezcal en mano,  recorre callejones y edificios antiguos.
        Las  principales fiestas tradicionales realizadas en el estado son: la Feria  Regional de Tlaltenango, Feria Regional de Juchipila, Feria de la Candelaria,  Feria Regional de Pinos, Feria de Carnaval, Festival Cultural Zacatecas, Feria  de Primavera, Festival Zacatecas del Folklor Internacional, Feria Regional de  Fresnillo, Feria de la Tuna y de la Uva, Feria Nacional de Zacatecas, Otoño  Musical de Zacatecas, Feria Regional de Guadalupe y Feria Regional de Jalpa.
        Por  su amable geografía, que incluye espectaculares paisajes entre sierras,  montañas, cañones, presas y amplias zonas verdes, el turista podrá practicar  rappel, pesca, excursionismo, ecoturismo y golf. A poca distancia del centro  de  la Ciudad de Zacatecas está el más  emblemático símbolo y atractivo de la capital zacatecana: el teleférico, que  brinda al turista un paseo a más de 80 metros de altura con una vista espectacular  de una de las ciudades coloniales más bellas de la república.
        Atrévase a conocer las majestuosas ciudades, pueblos  pintorescos, paisajes naturales impresionantes y la calidez de su gente. Una  gran oferta en hoteles, restaurantes, bares, cines, parques y centros de  diversión hacen que Zacatecas sea un estado digno de visita con todas las  facilidades y comodidades para el turista.